top of page
Buscar
  • Foto del escritorJaime Moreno

InfoSalud: Peaje costoso – Pacientes sin coronavirus

El Mercurio 17 de mayo de 2020

Dr. Jaime Moreno Aguilar


“Con o sin Covid-19, estamos listos para atender nuestros pacientes”


En una reciente conversación en el hospital, se reveló que el número de estudios invasivos había disminuido significativamente. Esta situación no ocurre solamente en Cuenca, también en Nueva York (Rosenbaum L., NEJM 17 abril 2020). Una explicación es que médicos, enfermeras, y pacientes tienen miedo de que haya contagio con el virus, ubicando otros problemas de salud en un segundo plano, sin acudir a consultorios y hospitales. En otras palabras, el pánico hace que se descuiden otras enfermedades, y pacientes sin Covid-19 puedan morir por otras causas. Un peaje muy costoso.


Hallazgos Clínicos

La pandemia ha hecho que la práctica médica cambie en el mundo. Los médicos y enfermeras tenemos que pensar en el diagnóstico de Covid-19, entidad con una epidemiología en evolución, dentro de un mundo con hambre de resultados de estudios científicos serios. Al hacer las historias clínicas indagamos si tienen un síndrome respiratorio con fiebre, tos, falta de aire. Pero no podemos olvidar que la mayoría de pacientes pueden no tener síntomas, o presentarlos leves, o desplegar una neumonía severa. Desde un inicio de la pandemia se sabe que los pacientes pueden tener dolores musculares, fatiga, dolor de garganta, conjuntivitis, nausea, vómito, cefalea o dolor de cabeza, anosmia o falta de olfato, disgeusia o falta de sabor.


Manifestaciones Atípicas de Covid-19

(ACP Guide, 14 mayo 2020)


Adicionalmente, hay abundante información sobre manifestaciones clínicas atípicas que hay que considerar:

Un espectro de síntomas neurológicos se ha descrito en 36.4% de 214 pacientes en Wuhan con Covid-19, incluyendo accidentes cerebro vasculares (ACV), lesiones de músculos esqueléticos, cefalea, cambios del estado de conciencia, mareo, convulsiones (JAMA Neurol 10 abril 2020). Nueva York 5 pacientes de menos de 50 años con trombosis de grandes vasos. Londres, serie de casos con trombosis cerebral. (JNeurolNeurosurgPsychiatry 2020;0:1-4)

Cambios hematológicos, como linfocitopenia, hipercoagulabilidad, con un examen de sangre D-dímero alto, PT, PTT prolongados, fibrinógeno alto, anti fosfolípidos altos, Factor VIII Antígeno muy alto, exámenes que pueden explicar trombosis en el cuerpo, como trombosis venosa profunda, tromboembolia pulmonar, stroke isquémico (ACV), síndrome anti fosfolípido. (UpToDate 11 mayo 2020).

Síntomas Pediátricos, descritos en pacientes de menos de 21 años, positivos para el virus SARS CoV-2: fiebre, síntomas abdominales, rash prominente, miocarditis, con características de enfermedad de Kawasaki y síndrome de shock tóxico con marcadores inflamatorios elevados, que se ha denominado “Síndrome Pediátrico Multi-Sistémico Asociado Temporalmente a Covid-19”

Problemas cardiovasculares, dermatológicos, nefrológicos, otros. La pandemia ha puesto a la defensiva y en estudio a prácticamente todas las sociedades médicas en el globo. Sin duda estamos aprendiendo y mucho.




Estudios de Laboratorio

1. Estudios virales rRT-PCR para CoV-2, pruebas rápidas serológicas para anticuerpos y antígenos, que están perfeccionándose en el mundo. En Estados Unidos es casi un cara o sello con 40-50% de error (Falsos negativos, los más graves).

2. Debemos pensar en Covid-19 y en pacientes sin coronavirus. Los estudios en pacientes Covid-19 son inespecíficos y comúnmente se reportan: linfocitopenia (linfocitos bajos) en un 90% de casos en Nueva York. Trombocitopenia (plaquetas bajas) purpura trombocitopénica autoinmune (PTA). Pruebas hepáticas anormales, como transaminasas elevadas. Proteina C Reactiva (PCR) alta. Disminución de albúmina. Elevación de LDH, D-dímero, Ferritina.


Exámenes de laboratorio, pronósticos

Mal pronóstico, si los pacientes tienen pruebas hepáticas anormales, PCR, LDH, linfocitopenia, D-dímero alto, Troponina alta , BNF alto.


Estudios de Imagen

El Colegio Americano de Radiología, sugiere que la radiografía de tórax y la tomografía axial computada (TAC) de tórax no hacen diagnostico ni orientan a estudios ulteriores para Covid-19. Una Radiografía o TAC de tórax normal no descarta coronavirus ni puede disuadir un paciente a hacer cuarentena obligatoria. Así mismo, estudios de imagen anormales pueden deberse a otras enfermedades, son inespecíficas.


Peaje costoso – Pacientes sin coronavirus

Los trabajadores de la salud y los pacientes, debemos cumplir las recomendaciones de expertos como son el uso correcto de mascarillas, lavado de manos, no tocarse la cara, distancia de 2 metros, no ingresar en los domicilios con zapatos de calle. Por el momento hay que aprender a vivir con el virus. Mantenerse en casa.


Consulte a su médico primero por teléfono o personalmente después, si sospecha que usted o alguien cercano puede tener Covid-19. Como usted puede concluir esta pandemia es de la comunidad, pero tiene que tener orientación profesional adecuada para encaminar la solución de sus problemas de salud.


Es extremadamente importante que no se descuiden las otras enfermedades por miedo al Covid-19.


“Con o sin Covid-19, estamos listos para atender nuestros pacientes”
















283 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page