top of page
Buscar
  • Foto del escritorJaime Moreno

Infosalud: ¿Cómo puede usted protegerse del coronavirus?

Publicado en el diario El Mercurio de Cuenca, Domingo 19/4/2020.


Uno de los mecanismos que está dando resultado para no contagiarse es el distanciamiento social y el confinamiento.


El mensaje más importante es seguir las recomendaciones actualizadas y probadas por Instituciones serias, tales como la Organización Mundial de la Salud, CDC, ACP, ECRI, MSP, otras. No puede usted aceptar charlatanerías de personas o instituciones informales que a más de hacer que malgaste recursos, desinforman y pueden ir en su contra afectando su salud y la de sus seres queridos.


Ignaz Semmelweis

El padre del control de infecciones es Ignaz Semmelweis, médico obstetra nacido en Buda, Hungría (1818-1865), quien, en 1847, en el Hospital General de Viena, descubrió que el lavado de manos salvaba la vida de las madres al dar a luz. La mortalidad de las parturientas era de hasta un 30%, y bajó abruptamente cuando seguían las indicaciones del Dr. Semmelweis de ¨lavarse las manos con una solución de agua con cloro antes de cada atención”.





La historia de la medicina describe que Semmelweis fue acusado de locura y enviado al manicomio por sus contemporáneos, falleciendo 14 días después en 1865, golpeado por los guardias cuando intentó huir. Louis Pasteur basó sus hallazgos en la genialidad de Semmelweis. El lavado de manos, descubrimiento del siglo XIX, es una importante verdad en la pandemia de COVID-19. Tenemos que lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón durante 20 segundos.


El distanciamiento social podría prolongarse hasta 2022

La humanidad tendría que aprender a convivir un tiempo prolongado con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Recordemos que la Influenza permanece como causa importante de infecciones respiratorias severas y muerte, por lo que se debe cumplir su vacunación anual. Al momento no hay vacuna para COVID-19, de modo que el control de la infección requiere disminuir la transmisión del virus de persona a persona haciendo los siguiente: 1. Lávese las manos con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos. Si no tiene agua y jabón, use alcohol o gel que contenga al menos 60% de alcohol. 2. No se toque sus ojos, nariz, o boca con manos no lavadas. 3. Evite contacto cercano con personas enfermas. 4. Permanezca en casa si usted está enfermo. 5. Cubra su tos o estornudo con un pañuelo de papel y descártelo en el basurero. 6. Limpie y desinfecte frecuentemente objetos tocados y

superficies, como teléfonos, chapas de la puerta, grifos, mesas, interruptores de luz. 7. Use mascarilla si tiene que ir a un lugar público. (ACP, 16 abril, 2020)




Transmisión del Coronavirus

La transmisión del coronavirus se realiza por las gotas infectadas expulsadas del paciente con la tos, estornudos o al hablar. Pero el virus también se puede transmitir con gotas pequeñas en aerosol que puede permanecer 3 o más horas en el aire, por lo que es importante usar mascarilla en lugares públicos. Recuerde que una forma importante de transmisión del coronavirus es a través de las fomites, es decir ropa, artefactos o superficies en donde se depositó el virus y puede permanecer hasta 72 o más horas, como si fuera escarcha de colores o purpurina. Si toca estas fomites el virus se impregnaría en sus manos, y si se toca los ojos, nariz o boca, sin lavarse las manos, el virus se inoculará en su organismo y con una media de 5 días usted puede enfermar con COVID-19 (ACP, abril 2020)



No ingrese coronavirus a su hogar

Luego de cumplir mandados esenciales como compra de alimentos, medicinas, actividades bancarias, visitas médicas, o cargar gasolina (CDC, mar 2020), al regresar a casa usted debería limpiar lo que este sucio, y luego desinfectar las fomites para matar gérmenes de sus paquetes, ropa, celulares, lentes, carteras, otros. Para entrar en su casa quítese la mayor cantidad de ropa posible. Deje sus zapatos afuera. Desinféctese las manos con un buen gel antibacteriano. Dese una ducha con abundante jabón y shampoo en el pelo. La ropa de calle debería ser lavada con abundante jabón.


Tenga preparada una solución de cloro 20 mL (cuatro cucharitas de 5 mL) en 1000 mL, es decir 1 litro de agua fría. Nunca mezclar cloro con alcohol pues se generan gases tóxicos. (CDC, abril 2020).











InfoSalud Dr. Jaime Moreno Aguilar Hematología-Laboratorio Con

sultorios Santa Inés, T

orre 1, Oficinas 003 y 102 Daniel Córdova y Federico Proaño Teléfono: 072843136

Celular 1: 0997281884

Celular 2: 0997257585

Email: hematologia.laboratorio@yahoo.com

jaime.moreno@yahoo.com

Blog: www.hematologialaboratorio.com/blog

Cuenca, Ecuador












































368 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page